Buscar este blog

miércoles, 3 de febrero de 2016

Ciencias I (biología)


CIENCIAS I (BIOLOGÍA)

1.       El valor de la biodiversidad

1.1   Características comunes de los seres vivos.

1.2   Aportaciones de Darwin para explicar la evolución de los seres vivos.

1.3   Relación entre adaptación y selección natural.

1.4   Características y factores de riesgo de la biodiversidad en México.

1.5   Importancia de la conservación de los ecosistemas.

1.6   Equidad en el aprovechamiento presente y futuro de los recursos: el desarrollo sustentable.

2.       Tecnología y sociedad
 
              2.1   Ciencia y tecnología en la interacción ser humano-naturaleza.

  
3.       Transformación de materia y energía

3.1   La fotosíntesis como proceso de transformación de energía y como base de las cadenas alimenticias.

3.2   Respiración celular.

3.3   Respiración aerobia y anaerobia.

3.4   Fotosíntesis y respiración en el ciclo del carbono.

3.5   Organismos autótrofos y heterótrofos.

 
4.       Nutrición y respiración para el cuidado de la salud

4.1   Importancia de la alimentación correcta en la salud: dieta equilibrada, completa e higiénica.

4.2   Prevención de enfermedades relacionadas con la nutrición.

4.3   Principales causas y consecuencias de la contaminación de la atmósfera y del calentamiento global.

4.4   Prevención de enfermedades respiratorias.
 
5.       Reproducción y sexualidad

5.1   Características generales de la división celular por mitosis y meiosis.

5.2   Reproducción sexual y asexual.

5.3   Salud reproductiva y anticonceptivos.

5.4   Enfermedades de transmisión sexual. Agentes causales, principales síntomas y medidas de prevención. 

6.       Genética, tecnología y sociedad

6.1   Fenotipo, genotipo, cromosomas y genes.

6.2   Métodos, beneficios y riesgos de la manipulación genética.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario